6º ENCUENTRO DE BIBLIOTECAS DE COLECTIVIDADES
Sábado 11 de Junio de 2011
Sede del Encuentro: Complejo Cultural y Ambiental “Jardín Japonés”.
Av. Casares 2966 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Horario: 10 a 18 hs
Los Encuentros de Bibliotecas de Colectividades tienen como objetivos:
* Fomentar el intercambio de experiencias y prácticas bibliotecológicas.
* Dar visibilidad a las bibliotecas de las colectividades, atendiendo a su importancia como agentes culturales.
* Difundir sus fondos bibliográficos, sus servicios, sus pautas de funcionamiento.
* Propiciar la realización de proyectos conjuntos.
* Incentivar la creación y crecimiento de las bibliotecas de colectividades.
* Crear un espacio de difusión destinado al personal y a los usuarios de bibliotecas de comunidades extranjeras.
Anteceden a este 6ºEBC, los Encuentros realizados en el Centro Basko de La Plata (2006 y 2007); en la Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina (2008), en la Biblioteca Checa “Cesky Dum” (2009) y en la Biblioteca Nacional (2010).
El Encuentro está destinado a bibliotecarios, investigadores, miembros de instituciones de colectividades extranjeras y público en general.
Convocatoria a presentación de trabajos:
Se invita a proponer trabajos para ser incluidos en el programa del 6ºEBC.
Los trabajos deberán dar respuesta a los objetivos perseguidos por el Encuentro, sin olvidar que el eje de ellos debe pasar por la biblioteca, sus prácticas, sus fondos documentales, sus servicios, sus usuarios...
En esta nueva edición, el Encuentro tendrá una dinámica diferente, ya que se ha decidido que:
. durante la MAÑANA: se presenten trabajos que den cuenta de experiencias y/o formas de trabajo en las bibliotecas de colectividades.
Este espacio estará destinado a BIBLIOTECARIOS Y A RESPONSABLES DE BIBLIOTECAS, y las conferencias serán propuestas por el Comité Organizador.
· durante la TARDE:
- se exhiban stands/paneles con información sobre las bibliotecas de colectividades seleccionadas, donde se podrá distribuir folletería y brindar explicaciones.
- en paralelo, en este mismo horario ( 14 a 17 hs), se ofrezcan actividades propias o particulares de las bibliotecas de colectividades.
El programa de la tarde estará ABIERTO A TODO PÚBLICO.
Las actividades y los paneles son independientes. Una biblioteca puede proponer una actividad y no presentar panel; proponer las dos cosas o sólo presentar un panel.
Los paneles exhibidores tendrán un tamaño de 1mx2m donde se podrán pegar y colgar elementos.
Las charlas/actividades de la tarde tendrán una duración de 30 minutos, contándose para la exposición con cañón, computadora, un escritorio, escenario y 50 sillas ubicadas en un espacio de 3 m x 10 m .
Para poder seleccionar las propuestas que integren el programa de la tarde (actividades y paneles), se solicita que aquellas bibliotecas y/o profesionales interesados, nos hagan llegar:
- un breve resumen explicativo de la actividad o experiencia que desarrollarían,
- con qué elementos necesitarían contar,
- quién/es la presentarían, (nombre y apellido, e-mail, profesión)
- a qué biblioteca (nombre de la biblioteca, institución a la que pertenece, ciudad, dirección postal, teléfono, e-mail, web)
- colectividad a la que pertenecen.
- Explicitar si desea presentar: 1) Actividad - 2) Panel - 3) Actividad y Panel.
Estos datos deberán recibirse antes del 4 de abril, en la siguiente dirección: bibliotecas.colectividades2011@yahoo.com.ar
Antes del 15 de abril se informará la inclusión o no de la propuesta en el programa del 6EBC.
En caso de ser aceptado, se deberá contar antes del 13 de mayo con una descripción más detallada de la actividad a desarrollar, para poder incluir dicha información en las actas que se distribuirán el día del Encuentro.
Comité Organizador
* Biblioteca de Cultura Japonesa y Ambiental de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
* Biblioteca “Matxin Burdin” del Centro Basko “Euzko Etxea” de La Plata
* Biblioteca Galega de Bos Aires de la Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina
Informes: bibliotecas.colectividades2011@yahoo.com.ar
Sede del Encuentro: Complejo Cultural y Ambiental “Jardín Japonés”.
Av. Casares 2966 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Horario: 10 a 18 hs
Los Encuentros de Bibliotecas de Colectividades tienen como objetivos:
* Fomentar el intercambio de experiencias y prácticas bibliotecológicas.
* Dar visibilidad a las bibliotecas de las colectividades, atendiendo a su importancia como agentes culturales.
* Difundir sus fondos bibliográficos, sus servicios, sus pautas de funcionamiento.
* Propiciar la realización de proyectos conjuntos.
* Incentivar la creación y crecimiento de las bibliotecas de colectividades.
* Crear un espacio de difusión destinado al personal y a los usuarios de bibliotecas de comunidades extranjeras.
Anteceden a este 6ºEBC, los Encuentros realizados en el Centro Basko de La Plata (2006 y 2007); en la Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina (2008), en la Biblioteca Checa “Cesky Dum” (2009) y en la Biblioteca Nacional (2010).
El Encuentro está destinado a bibliotecarios, investigadores, miembros de instituciones de colectividades extranjeras y público en general.
Convocatoria a presentación de trabajos:
Se invita a proponer trabajos para ser incluidos en el programa del 6ºEBC.
Los trabajos deberán dar respuesta a los objetivos perseguidos por el Encuentro, sin olvidar que el eje de ellos debe pasar por la biblioteca, sus prácticas, sus fondos documentales, sus servicios, sus usuarios...
En esta nueva edición, el Encuentro tendrá una dinámica diferente, ya que se ha decidido que:
. durante la MAÑANA: se presenten trabajos que den cuenta de experiencias y/o formas de trabajo en las bibliotecas de colectividades.
Este espacio estará destinado a BIBLIOTECARIOS Y A RESPONSABLES DE BIBLIOTECAS, y las conferencias serán propuestas por el Comité Organizador.
· durante la TARDE:
- se exhiban stands/paneles con información sobre las bibliotecas de colectividades seleccionadas, donde se podrá distribuir folletería y brindar explicaciones.
- en paralelo, en este mismo horario ( 14 a 17 hs), se ofrezcan actividades propias o particulares de las bibliotecas de colectividades.
El programa de la tarde estará ABIERTO A TODO PÚBLICO.
Las actividades y los paneles son independientes. Una biblioteca puede proponer una actividad y no presentar panel; proponer las dos cosas o sólo presentar un panel.
Los paneles exhibidores tendrán un tamaño de 1mx2m donde se podrán pegar y colgar elementos.
Las charlas/actividades de la tarde tendrán una duración de 30 minutos, contándose para la exposición con cañón, computadora, un escritorio, escenario y 50 sillas ubicadas en un espacio de 3 m x 10 m .
Para poder seleccionar las propuestas que integren el programa de la tarde (actividades y paneles), se solicita que aquellas bibliotecas y/o profesionales interesados, nos hagan llegar:
- un breve resumen explicativo de la actividad o experiencia que desarrollarían,
- con qué elementos necesitarían contar,
- quién/es la presentarían, (nombre y apellido, e-mail, profesión)
- a qué biblioteca (nombre de la biblioteca, institución a la que pertenece, ciudad, dirección postal, teléfono, e-mail, web)
- colectividad a la que pertenecen.
- Explicitar si desea presentar: 1) Actividad - 2) Panel - 3) Actividad y Panel.
Estos datos deberán recibirse antes del 4 de abril, en la siguiente dirección: bibliotecas.colectividades2011@yahoo.com.ar
Antes del 15 de abril se informará la inclusión o no de la propuesta en el programa del 6EBC.
En caso de ser aceptado, se deberá contar antes del 13 de mayo con una descripción más detallada de la actividad a desarrollar, para poder incluir dicha información en las actas que se distribuirán el día del Encuentro.
Comité Organizador
* Biblioteca de Cultura Japonesa y Ambiental de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
* Biblioteca “Matxin Burdin” del Centro Basko “Euzko Etxea” de La Plata
* Biblioteca Galega de Bos Aires de la Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina
Informes: bibliotecas.colectividades2011@yahoo.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario