martes, 31 de mayo de 2011

Postales de guerra

Una fabulosa interpretación de Baglietto del poema de María Elena Walsh. Por favor escúchenla con los ojos cerrados y presten atención a las mezclas de sonido (viento, agua, etc.) y a la letra, por supuesto. Es conmovedor. 

Mi querido Petete

Para los que no tuvieron el privilegio de conocerlo, un pequeño recuerdo del más allá.

domingo, 22 de mayo de 2011

1964

                      I
Ya no es mágico el mundo. Te han dejado.
Ya no compartirás la clara luna 
Ni los lentos jardines. Ya non hay una
luna que no sea espejo del pasado

cristal de soledad, sol de agonías.
Adiós las mutuas manos y las sienes
que acercaba el amor. Hoy sólo tienes
la fiel memoria y los desiertos días.

Nadie pierde (repites vanamente)
sino lo que no tiene y no ha tenido
nunca, pero no basta ser valiente

para aprender el arte del olvido.
Un símbolo, una rosa, te desgarra
y te puede matar una guitarra.

                       II

Ya no seré feliz. Tal vez no importa.
Hay tantas otras cosas en el mundo;
un instante cualquiera es más profundo
y diverso que el mar. La vida es corta

y aunque las horas son tan largas, una
oscura maravilla nos acecha,
la muerte, ese otro mar, esa otra flecha
que nos libra del sol y de la luna

y del amor. La dicha que me diste
y me quitaste debe ser borrada;
lo que era todo tiene que ser nada.

Sólo me queda el goce de estar triste,
esa vana costumbre que me inclina
al sur, a cierta puerta, a cierta esquina.

                                                                                              Jorge Luis Borges 

Un poco de historia.

Al habilitarse el puerto de Ensenada, Mariano Moreno propuso la colonización de las tierras adyacentes, pero para evitar que se especulara con la tenencia de las tierras cercanas al puerto, fijó límites a los terrenos y estableció que los propietarios que superaran las dimensiones establecidas, estaban obligados a vender a cualquier comprador que lo solicitara. El precio no lo podía fijar el vendedor sino un perito.

El Espía-Corto del bicentenario.

Muy bueno. Para pensar.

Corto del bicentenario: "El Chasqui"

Un muy buen corto protagonizado por Capusotto. Imperdible!!!

miércoles, 18 de mayo de 2011

La biblioteca de Alejandría, hoy.

Alejandría fue en el pasado la ciudad más importante del mundo. Tuvo dos bibliotecas que destacaron por almacenar una gran cantidad de papiros que contenían prácticamente todo el saber hasta entonces conocido. Hoy día sólo queda el rastro de la segunda biblioteca. Este vídeo muestra un breve paseo por los contrastes de la ciudad, una descripción en palabras e imágenes de la antigua biblioteca y un recorrido por la grandiosa y espectacular biblioteca moderna que quiere recuperar la importancia de las bibliotecas de los últimos faraones.  http://youtu.be/saafbFHGrr0

lunes, 16 de mayo de 2011

Manifiesto UNESCO/IFLA sobre la Biblioteca Escolar


La función de la biblioteca escolar en la enseñanza y el aprendizaje para todos.
La biblioteca escolar proporciona información e ideas que son fundamentales para desenvolverse con éxito en nuestra sociedad contemporánea, basada en la información y el conocimiento. Proporciona a los alumnos competencias para el aprendizaje a lo largo de toda su vida y contribuye a desarrollar su imaginación, permitiéndoles que se conduzcan en la vida como ciudadanos responsables.

La misión de la biblioteca escolar.
La biblioteca escolar ofrece servicios de aprendizaje, libros y otros recursos que permiten a todos los miembros de la comunidad escolar forjarse un pensamiento crítico y utilizar eficazmente la información en cualquier formato y medio de comunicación. Las bibliotecas escolares estan conectadas con la vasta red de bibliotecas e información, de acuerdo con los principios del Manifiesto de la UNESCO sobre la Biblioteca Pública.
El personal de la biblioteca ayuda a utilizar los libros y otras fuentes de información, desde los relatos literarios hasta los documentos plasmados en todo tipo de soportes (impresos, electrónicos u otros) y accesibles directamente o a distancia. Estos materiales complementan y enriquecen los libros de texto, así como los materiales y métodos pedagógicos.
Se ha demostrado que, cuando los bibliotecarios y los docentes cooperan, los alumnos logran alcanzar niveles más altos en conocimientos básicos, lectura, aprendizaje, solución de problemas y competencias en materia de tecnologías de la información y la comunicación.
A los servicios de la biblioteca escolar deben tener acceso por igual todos los miembros de la comunidad escolar, sin distinción de edad, raza, sexo, religión, nacionalidad, lengua, condición social y situación profesional. Hay que ofrecer servicios y materiales específicos a los que no están en condiciones de utilizar los servicios y materiales de biblioteca corrientes.
El acceso a los servicios y las colecciones debe basarse en la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y no deberá estar sometido a ningún tipo de censura ideológica, política o religiosa, ni tempoco a presiones comerciales.http://www.unesco.org/webworld/libraries/manifestos/school_manifesto_es.html

domingo, 15 de mayo de 2011

Clip de Memorias de la tierra.

Imágenes de pueblos originarios con la música de Tonolec (Ishipyolec)http://youtu.be/dR2lPmdih1s

TONOLEC

Dúo del Chaco argentino.Fusionan música originaria Toba, con música electrónica. Una joyita!!! Mi Caballito- So Cayolec - Dúo TONOLEC - Dirección: Julio Tejeda- editado en REC DIGITAL-

jueves, 5 de mayo de 2011

El libro total

Un nuevo concepto, el libro que los contiene y relaciona a todos. www.ellibrototal.com       http://youtu.be/K8pfADxiIVs

Presentación de un libro en la Feria del libro.


Presentación del libro del Juez de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio SafFaroni,

Feria Internacional del Libro 2011

El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, ofreció una clase magistral sobre "La libertad y los libros", en la sala Jorge Luis Borges de la 37º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Emitido por Visión Siete, noticiero de la TV Pública argentina, el jueves 21 de abril de 2011.
http://youtu.be/aJxsfXIKenw

martes, 3 de mayo de 2011

Audiolibros


AUDIOLIBROS COLECCIÓN
Stand: 206
Enrique Pablo López
Domicilio: Jujuy 2259
Código Postal: 5001
Ciudad: Córdoba
Estado: Córdoba
País: Argentina
Teléfono: (0351) 486-1576
E-Mail: mariano@todoaudiolibros.com
URL: http://www.todoaudiolibros.com

Feria del libro infantil 2011


Del 11 al 30 de julio de 2011
21.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil

La Feria del Libro Infantil y Juvenil es un espacio destinado para niños y adolescentes, como un aporte para su formación educativa, posibilitando la transmisión de auténticos valores en un ambiente de alegría, diversión y entretenimiento.

Lema: “Aires de Buenos Libros”
Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires
Horarios de funcionamiento:
  • Lunes 11 al viernes 15 de julio de 2011
    de 9:00 a 18:00 (especial para escuelas)
  • Sábado 16 al sábado 30 de julio de 2011
    Lunes a viernes de 11:00 a 20:00
    Sábados y domingos de 14:00 a 20:00

Feria del libro 2011

Un poco de información.

Bibliotecas Temáticas

Información acerca del material exhibido en los stands de las Bibliotecas de Novedades, del Libro Infantil, del Libro Juvenil y del Educador.

http://bibliotecas.el-libro.org.ar/default.cfm?

domingo, 1 de mayo de 2011

¡FELIZ DÍA DEL TRABAJO!

Hoy, 1º de Mayo, es el Día Internacional del Trabajo. Mis Felicidades a TODOS los trabajadores: a los que trabajan buscando trabajo, a los que no  tienen un trabajo efectivo, a los que sí lo tienen, a los changarines, a los "buscas", a las amas de casa, a los jubilados, que ya han pasado su vida entera enseñándonos el valor y la dignidad del trabajo con su ejemplo. A Todos, que tengan un muy buen día, y a VALORAR este tan preciado bien!!!! http://youtu.be/IJ0nYPjlzE4